El próximo lunes 11, al entrar en la fase 1, la parroquia abrirá en horario normal de 9h a 13h y de 18h a 20:30h. Por su parte los horarios de celebraciones serán los mismos diariamente de lunes a sábados 9:30h, 19h y 20h y los domingos 9:30h, 11h, 12h, 13h, 19h y 20h.
En el cartel que se adjunta se indican todas las medidas de seguridad para volver al templo y celebrar los Sacramentos sin miedos y de forma segura.
Es el momento de retomar nuestras visitas a nuestros Titulares para darle gracias por todos y para orar por los fallecidos, pero hacerlo con precauciones.
La Junta de Gobierno el ha decidido que el donativo de papeletas de sitio que los hermanos entregan para el sufragio de nuestra Estación de Penitencia sea reintegrado a los hermanos que ya la habrían retirado en el momento que devuelvan la túnica o lo soliciten en la Casa de Hermandad si la tienen en propiedad. No obstante, invitamos a los hermanos que lo deseen lo dejen como donativo para colaborar en el pago de aquellos compromisos que nuestra Sacramental Hermandad tiene con sus proveedores, ya que consideramos que hemos de contribuir con su sostenimiento.
Por otro lado, y derivado de la interrupción del reparto de túnicas, todos los hermanos y devotos que no pudieron sacar dicha papeleta de sitio y deseen hacerlo pueden ingresar el importe en el siguiente número de cuenta ES17 0081 7414 8400 0142 1943, indicando en el concepto “Donativo para el Domingo de Ramos” y el nombre del hermano, o entregarlo en la Casa de Hermandad.
Ante el procedimiento de desconfinamiento que se está llevando a cabo informaremos de la fecha en la que las túnicas podrán ser devuelta disponiéndose de las medidas sanitarias necesarias para la seguridad de nuestros hermanos.
Hoy a las 18:00h desde las redes sociales de la parroquia, a través de Facebook y YouTube, tendremos el rezo de la Estación de Penitencia coincidiendo con nuestra llegada a la SIC. Se expondrá al Santísimo Sacramento para continuar con el Rezo del Santo Rosario con letanías donde se aplicarán las intenciones que cobija cada año el palio de la Santísima Virgen del Amparo. Continuaremos con el Rezo de la Estación de Penitencia, Bendición y Reserva para culminar estos cultos con el canto de la Salve a la Santísima Virgen del Amparo.
Aquí dejamos un guión para que todos los hermanos y devotos que los deseen puedan seguirlo.
La Junta de Gobierno de esta Sacramental Hermandad reunida en cabildo telemático el pasado viernes, 3 de abril, en su tercer y último punto del día decidió por unanimidad hacer entrega del Galardón Emilio L. Bartús en su edición de 2020 a los Hermanos Martín, D. Francisco y D. Tomás, hermanos de nuestra corporación, haciéndolo extensible a todos los que forman y han formado parte de su colectivo destacando especialmente a D. Pedro Bueno Cruces, igualmente hermano de nuestra Cofradía y pregonero de María Stma. del Amparo, sin el cual no hubiera sido posible estos 25 años de andadura en la carga gaditana.
Se les concede en gratitud por sus 25 años dedicados al mundo de la carga de nuestra Semana Santa, por su entrega desmesurada a todas las Hermandades en las que han portado a sus Titulares desde el año 1996. Pero, especialmente, son merecedores de este premio por el trabajo y devoción para nuestra Hermandad habiendo sido los pies del Señor de la Paz y la Santísima Virgen del Amparo desde el pasado 2005. Su amor por Ellos hace que Francisco, Tomás y Pedro sean hermanos de nuestra Cofradía y unos verdaderos corazones alados de la Virgen del Amparo, a la que miman, protegen y llevan a todos los rincones de nuestra ciudad. Desea esta Junta de Gobierno que se haga extensible a todos los hombres que de una manera u otra han formado parte del colectivo en estos 25 años de historia.
Encomendamos a nuestros galardonados al Señor de la Paz en estas vísperas de Domingo de Ramos.
Esta Sacramental Hermandad celebrará, D.m. los siguientes cultos ante la imposibilidad de realizar por la situación del COVID-19 nuestra Estación de Penitencia el venidero Domingo de Ramos. A las 12:00h tendremos la Santa Misa de Palmas en el altar de nuestros Titulares presidida por nuestro Director Espiritual. Por su parte, a las 18:00h, momento en el que nuestra Hermandad estaría en la SIC, se expondrá al Santísimo Sacramento para continuar con el Rezo del Santo Rosario con letanías donde se aplicarán las intenciones que cobija cada año el palio de la Santísima Virgen del Amparo. Continuaremos con el Rezo de la Estación de Penitencia, Bendición y Reserva para culminar estos cultos con el canto de la Salve a la Santísima Virgen del Amparo.
Todos estos ejercicios piadosos se podrán seguir en directo en las redes de nuestra parroquia tanto la cuenta de Facebook, @Sanjosecadiz, y en el canal de Youtube (https://www.youtube.com/channel/UCsT8ziXr95Bx2Jz3AW8nImg?view_as=subscriber)
Agradecemos de corazón a nuestro párroco y Director Espiritual, el Rvdo. Sr. D. Alfonso Gutiérrez, la celebración de estos cultos para nuestros hermanos y su dedicación para con nuestra Hermandad.
Esta tarde hubiéramos tenido el tradicional encuentro con todos los niños y niñas que organizan con esmero los jóvenes para preparar con nuestros pequeños el ya cercano Domingo de Ramos. Es esa tarde de ilusiones donde los niños nos contagian de su ilusión por acompañar a Jesús de la Paz. Esa tarde llena de juegos, pinturas y dulces nos sirve para saber porque hacemos la Estación de Penitencia y el respeto que le tenemos a nuestra túnica. Hablamos de la entrada del Señor en Jerusalén y la belleza de nuestra Madre del Amparo. ¡Qué bonita es siempre esta tarde para los hermanos de la Borriquita!
Por eso, hoy tenemos un mensaje para todos nuestros niños y niñas. Queremos deciros que, aunque este año no podemos salir todos juntos el Domingo de Ramos y acompañar al Señor, Él nos esperará todos los días en San José para decirle que lo queremos y que el año que viene estaremos de nuevo con Él en la calle; que mientras tanto tenemos que portarnos bien y quedarnos todos en casa rezando un Padre Nuestro cada noche como hacemos en el encuentro siempre; que mientras tanto podemos dibujar, hacer las tareas del cole y pasarlo bien. Seguro que cuando acabe todo esto nos vemos con más ganas. Que todos los jóvenes y monitores del grupo infantil os echamos mucho de menos y estamos preparando muchas tardes de diversión en nuestra parroquia para seguir creciendo en amor a nuestro Titulares. Vosotros, los niños y niñas de la Borriquita, sois el pilar fundamental de nuestra Cofradía, le dais sentido a nuestro trabajo y nos acrecentáis nuestra fe en los Titulares al volvernos pequeños con vosotros.
¡Os queremos mucho! ¡Pronto nos volveremos a ver! ¿Tenéis ganas?
Nuestra Sacramental Hermandad, como el resto de Hermandades y Cofradías de nuestra ciudad, está colaborando con el Ayuntamiento para recoger prendas que se encuentren en buen esta para las personas sin hogar que se encuentran asistidas en ElCano. Se puede encontrar la información de la entrega en el cartel adjunto. Si deseas realizar una aportación pero te es imposible desplazarte existe un grupo de voluntarios que pueden recogerlo.
Esta iniciativa se suma a la aportación económica que desde nuestra Bolsa de Caridad se ha realizado para la adquisición de productos básicos para atender a estas personas. Si algún hermano desea colaborar con un donativo, puede también ponerse en contacto a través de las redes sociales.
De esta forma, hacemos caridad fraterna en momentos tan difíciles haciendo más llevadero a nuestros pequeños su estancia con diversas actividades, la atención a los usuarios de Spei Mater, la adquisición de acetato para empresas que de forma altruista fabrican material sanitario y la disposición para atender a los feligreses que lo necesiten.
Nuestra Hermandad quedará a disposición de todos nuestros hermanos, de nuestra Cáritas parroquial y a nuestra ciudad en general.
Nuestros mayordomo, Juan Prado, nos ha facilitado estos dibujos para que nuestros pequeños puedan colorearlos y hagan de estos días un Domingo de Ramos en casa.
Recuerda que tenemos un concurso de dibujo abierto para todos los que quieran participar y que debes mandarlo a nuestras redes.
¡Mándanos por las redes sociales tus dibujos! ¡Descargarlos!
Mañana nuestros párroco y Director Espiritual, el Rvdo. Padre Alfonso, ha tenido a bien retransmitir desde las redes de la Parroquia el rezo del Ángelus, el rezo del Santo Rosario y la oración en rogativa que el Sumo Pontífice nos pide y lo hará ante la imagen de la Santísima Virgen del Amparo a las 12h del mediodía coincidiendo con el viernes, día que todos los hermanos nos congregamos ante nuestros Titulares. Puedes seguirlo en:
-Facebook: Parroquia San José de Cádiz-Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCsT8ziXr95Bx2Jz3AW8nImg?view_as=subscriber
Gracias a nuestro párroco por este gesto con nuestra Hermandad y nuestros hermanos para que podamos seguir acogiéndonos a las manos de la Santísima Virgen. ¡Qué el Señor de la Paz te lo premie!
Celebraremos hoy la Solemnidad de San José, titular glorioso de nuestra corporación así como de nuestro templo parroquial. Hoy celebramos Función Solemne al Bendito Patriarca a las 20h junto al resto de grupos de nuestra comunidad podrás seguirla a través de las redes sociales de nuestra parroquia.
San José es quien tuvo el privilegio de ser esposo de María, de criar al Hijo de Dios y de ser la cabeza de la Sagrada Familia. Es patrono de la Iglesia Universal, de una infinidad de comunidades religiosas y de la buena muerte. “José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, pues lo que en ella ha sido concebido es obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados” (Mt. 1, 20-21), le dijo el ángel en sueños al “justo” San José.
San José es conocido como el “Santo del silencio” porque no se conoce palabra pronunciada por él, pero sí sus obras, su fe y amor que influenciaron en Jesús y en su santo matrimonio.
Se conoce a San José como Patrono de la buena muerte porque tuvo la dicha de morir acompañado y consolado de Jesús y María. Fue declarado Patrono de la Iglesia Universal por el Papa Pío IX en 1847.
Una de las que más propagó la devoción a San José fue Santa Teresa de Ávila, que fue curada por intercesión del papá de Jesús en la tierra de una terrible enfermedad que la tenía casi paralizada.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.