Con motivo de la festividad de San José Obrero, nuestro Titular, el Bendito Patriarca San José, quedará a veneración de los fieles desde el día 1 hasta el próximo viernes 5 de mayo.
Así mismo, durante toda la semana que permanecerá la venerada imagen expuesta al culto se oficiarán cada día una misa de rogativa implorando la lluvia, por intercesión del Bendito Patriarca, ante la grave situación de sequía por la que atravesamos.
Invitamos a todos los hermanos, fieles y devotos de la ciudad a sumarse a estas intenciones de súplicas para que nos sea concedido este don tan necesario por la intercesión del Bendito Patriarca.
La Junta de Gobierno comunica que en la reunión celebrada el 30 de marzo de 2023, Jueves de Pasión, tras las preces de rigor, en el penúltimo punto del orden del día se decide, a petición de unos hermanos trasladada por carta a esta Junta de Gobierno y refrendada por los miembros y la abstención del interesado, la concesión del Premio Emilio L. Bartús correspondiente a la Semana Santa 2023 a NHD. Ignacio Ortiz Acero
Se le concede por su trabajo, dedicación y desvelos que a lo largo de los años ha demostrado a esta, nuestra Sacramental Hermandad. Es hermano desde el año 1975, miembro del Grupo Joven y con más de 35 años de pertenencia a la Junta de Gobierno. Ha sido Secretario, Mayordomo y Vice-Hermano mayor, así como Hermano Mayor durante 13 años. Es un abanderado del Señor de la Paz y un enamorado de la Santísima Virgen del Amparo. Es un premio que estos hermanos solicitaban en este año tan relevante en gratitud por su disposición y su lucha incansable en pro del engrandecimiento de su Cofradía al igual que si fidelidad y amor hacia nuestros Amantísimo Titulares.
En este año tan especial para nuestra Carmelitana Cofradía por ser el 75º aniversario de la bendición y puesta al culto de nuestra Madre del Amparo se le entrega, según recoge la carta, a «uno de los hijos más próximo a la Stma. Virgen que la cuida y la mima con tanto amor y la venera de manera extraordinaria».
Nos ponemos bajo el Amparo de nuestra Madre en estas vísperas de Domingo de Ramos.
En la noche de ayer fue entronizada en su paso de palio la Santísima Virgen Amparo que fue preparada- a falta de joyas- por su vestidor y sus camareras. Luce saya de tisúde oro, llamada «la Eucaristíca» y estrena corona y encaje regalados por sus hermanos y su parroquia por ser la quien los cuida y protege. Ya está más cerca un nuevo Domingo de Ramos.
En la mañana de hoy en el transcurso de nuestra Función Principal ha sido bendecido por nuestro Director Espiritual, el Rvdo. Sr. D. Alfonso Gutiérrez Estudillo, la nueva corona que un grupo de hermanos ha regalado a la Santísima Virgen del Amparo con motivo del 75º aniversario de su bendición y puesta al culto. Bajo diseño de D. Ricardo Muñoz y ejecutada por los talleres de Orfebrería Sanlúcar, esta corona ha sido realizada en oro, plata, marfil y piedras preciosas y repujada por ambas caras siguiendo un bello diseño repleto de simbología. Es una de las cosas que engrandecerán esta pieza: el uso de materiales nobles en lugar de otros metales. Por destacar el gran trabajo realizado deseamos detallar algunas partes del dibujo. Es especialmente llamativo son las hojarascas de la ráfaga que entremezclan palmas, olivo y azucenas en plena simbología con nuestra Hermandad que termina en unos rayos y estrellas co tembladeras. La parte del canasto esta rematado por ramos de azucenas que simbolizan la pureza de la Santísima Virgen y que van en los huecos entre los imperiales estando estos rematados por perlas blancas cultivadas. En el punto donde confluyen los imperiales nacen en el centro un templete que cobija una custodia con una hostia de marfil en el centro haciendo referencia por una parte a la sacramentalidad de nuestra corporación a la vez que la Virgen como primer sagrario de Cristo. Justo en la base del mismo se podrá observar el corazón alado símbolo de la advocación del Amparo. Remata la corona una cruz en filigrana y rubíes sobre un orbe de marfil y escoltado por una pareja de ángeles del mismo material que portan palmas como muestra del triunfo de la Cruz Sin embargo, es en el canasto donde mayor simbología se concentra. Las cartelas en plata policromada tienen como tema central el dogma de la Maternidad de la Virgen y que consiste en que la Virgen María es verdadera Madre de Dios por haber engendrado por obra del Espíritu Santo y dado a luz a Jesucristo en cuanto su naturaleza humana según se declaró en el Concilio de Éfeso. Esta Sacramental hermandad se enorgullece de trabajar en la defensa de la Vida específicamente en ayudar a aquellas madres que esperan, han tenido o desean tener un bebé. Las escenas escogidas han sido: la Encarnación del Hijo de Dios, el Nacimiento del Señor en Belén, la huida a Egipto, la presentación del Niño en el templo, María al pie de la cruz y la venida del Espíritu Santo. Así vemos que esta nueva corona es una verdadera joya que viene a engrandecer el ajuar de nuestra Madre en el año de su aniversario. Esta Junta de Gobierno quiere agradecer el esfuerzo y el trabajo que todos estos hermanos han realizado para que esta corona sea ya una realidad para nuestra Reina. Decía San Juan de la Cruz “quien espera en el amor ni cansa ni se cansa” y nosotros no nos cansamos de trabajar por ella.
Se ha presentado en nuestra parroquia de San José el logo conmemorativo diseñado por Juan José Dorado.
Este dibujo digital recoge como idea principal el símbolo del Amparo de María, el corazón alado. Este mismo está formado por la inspiración de los bordados del palio cuyo recuerdo tiene el autor en el vaivén de la bambalina en la tarde de Domingo de Ramos. En su centro se cobija los años que lleva nuestra Madre siendo el Amparo de Cádiz. Cierra el diseño un gran lazo azul tan característicos que Fray Ricardo de Córdoba ideó para la Santísima Virgen. Este lazo hace un vuelo para encajar en el bendito nombre de nuestra Madre.
Acaba de ser presentado el cartel, obra de Ruben Terriza, que ha de anunciar este jubiloso año en el que celebramos el 75 aniversario de la bendición y puesta al culto de la Santísima Virgen del Amparo a toda la ciudad de Cádiz.
El motivo principal y creando una composición triangular, a la Virgen del Amparo en un perfil a tres cuartos, dónde se aprecia en todo su esplendor la dulzura de la misma. El retrato, al igual que su vestimenta, es tratado con delicadeza, creando una pincelada suelta y dinámica, que nos recuerda al impresionismo, llevando a la abstracción en algunos casos.
Aparece vestida recreando una de sus estampas mas antiguas, con sus atributos y colores propios del Domingo de Ramos, el manto rojo, enjoyada y con diadema en alusión a “Una mujer vestida de Sol” del Génesis. El fondo, con tintas planas, recrea el cielo, la luz y la belleza de Cádiz, esa salada claridad, que a todos nos atrapa y que se funde con la silueta de la Santísima Virgen. Tiene gran importancia el corazón alado, símbolo que tan bien representa el Amparo de María.
Podemos ver algunos detalles, como son las azucenas, propio de la pureza de la Virgen, o que también hace referencia a San José, que es donde reside la Cofradía, así como ramas, o palmas, que nos llevan al día de su Salida Procesional, el Domingo de Ramos.
La tipografía tiene gran importancia, es clara y concisa, recordándonos a las obras modernistas, ya que junto con el color vibrante de la obra, quiere cumplir con su función de cartel, que es un grito en la pared, captando la atención del devoto y espectador.
Anunciamos con profunda alegría que el próximo domingo, 12 de marzo, en el transcurso de nuestra Solemne Función Principal de Instituto se llevará a cabo la presentación y bendición de la nueva corona de la Santísima Virgen del Amparo.
Esta presea es un regalo que todos sus hijos por su 75° aniversario de la bendición y puesta al culto. La misma de oro, plata y piedras preciosas ha sido ejecutada en los talleres de orfebrería Sanlúcar bajo diseño de Ricardo Muñoz.
Invitamos a todos los de hermanos y devotos de la Santísima Virgen a presenciar este histórico momento.
Así ha dispuesto la Mayordomía los cultos de Cuaresma a nuestros Titulares en el altar mayor de nuestra parroquia. Como detalle se incluye la veneración de dos de las reliquias que posee la Hermandad; la del Beato Diego José de Cádiz y la de Santa Rafaela María. Hoy comienzan a las 19:30h con la Exposición de S.D.M y el rezo del Santo Rosario. Esperamos a nuestros hermanos en estos días.
Un año más nos hemos afanado en editar el boletín Paz y Amparo que recoge la vida de Hermandad para sus hermanos. En este boletín encontrareis interesantes artículo y maravillosas fotografías centrados en la Vida de Hermandad y el aniversario de la Santísima Virgen del Amparo.
Gracias a todos los que han colaborado para que un año más sea posible su publicación. Si aun no te he llegado a casa, ponte en contacto con nosotros.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.